Río Guadalquivir 14. Del Valle, San Pedro Garza García, Nuevo León

servicio@maximizandotupension.com

81-2556-7379


La Modalidad 33 “Seguro de Salud para la Familia”

En el IMSS hay dos regímenes el obligatorio (con un patrón) y el voluntario, en cada uno existen varias modalidades en el voluntario  tenemos entre otras la modalidad 33 con la que nos referimos al “Seguro de Salud para la Familia” con la que se cubre el servicio médico y hospitalario cuando no se está cotizando en el régimen obligatorio cumpliendo requisitos.

Esta modalidad es muy utilizada en personas que terminan su relación laboral y se inscriben en modalidad 40 con la finalidad de seguir acumulando semanas para pensión y a su vez adquieren la modalidad 33 para tener acceso al servicio médico durante esta etapa, ya que ambas modalidades son compatibles.

Para tener derecho de inscripción se requiere de cumplir con algunos requisitos:

  1. a) Tener cotizadas como mínimo 52 semanas en los últimos 5 años y solicitarlo en los 12 meses subsecuentes a la fecha de la baja del trabajador ante la empresa en el IMSS.
  2. b) Se requiere de la contratación mínima de dos personas o más que estén dentro del núcleo familiar.

La modalidad 33 se cubre vía una cuota anual que se calcula en base al grupo de edad del trabajador y  quienes se den de alta  y los valores se determinan el mes de marzo de cada año.

Los documentos requeridos para la incorporación son los siguientes: identificación oficial vigente, CURP, acta de nacimiento, comprobante de domicilio y del cónyuge: Identificación oficial, CURP, acta de matrimonio, acta de nacimiento, comprobante de domicilio, los mismos documentos para otras personas con derechos.

Es importante comentar que la modalidad 33 tiene ciertas restricciones médicas para su incorporación, además de exclusiones y tiempos de espera para ciertos padecimientos, al no tener otra alternativa de contar con el servicio médico y hospitalario se sigue considerando como una opción para tomar en cuenta.

138 respuestas a «La Modalidad 33 “Seguro de Salud para la Familia”»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Abel

    Hola buenas noches, deje mi trabajo y contraté modalidad 33 y su vigencia anual fue hasta 31 agosto 2023, por olvidó no realice el pago y ya estamos en octubre, puedo pagarlo para continuar con el seguro de salud?

    1. El Equipo Maximizando Tu Pensión

      Hola Abel

      Te recomiendo que acudas a la subdelegación por unos talonarios de paga que traigan incluidos los recargos y actualizaciones para que el pago se acredite correctamente.

      Saludos Cordiales
      Rogelio Garza de Maximizando tu Pensión

  2. Diana Ortiz

    hola buenas tardes, yo estoy inscrita en la modalidad 10 y llevo un seguimiento de cáncer de mama de hecho ya en Agosto de operan, por error no pude pagar mi servicio medico el día de ayer 20 y hoy que quise ir a la subdelegación de mi localidad me comentan que ya nada se puede hacer y si puedo pagar pero seria el mes de septiembre, agosto ya queda sin servicio medico

    me dieron la opción de modalidad 33 y esa si tengo limita para pagar al 31 de julio y contaría con servicio medico como en mod 10

    tengo dudas si lo pago así en mod 33 si sigo con servicio medico de cáncer ???? o pierdo ese derecho ???

    y que otra opción tendría para poder seguir mi tratamiento

    1. El Equipo Maximizando Tu Pensión

      Hola Diana

      La modalidad 10 en la versión de trabajador independiente, tiene varias lagunas que las vamos averiguando a prueba y error, como es un plan piloto no tiene claros algunos aspectos, y no tengo claro si es compatible con la modadlidad 33, si tienes algun hijo o hija que tenga derechos seria la opción de agregarte como beneficiaria, tendrias todos los derechos y el servicio medico sin nigun problema y en septiembre puedes continuar con tu modalidad 10, ya que si te inscribes en la 33 posiblemente no puedas continuar con tu modalidad 10, ademas la modalidad 33 tiene algunas restricciones y periodos de espera.

      La modalidad 10 en esta versión como es algo relativamente nuevo tiene varias dudas no resueltas en la ley.

      Saludos Cordiales
      Rogelio Garza de Maximizando tu Pensión

    2. María teresa

      Como le hago para registrarme
      AKI?

      1. El Equipo Maximizando Tu Pensión

        Hola Maria Teresa

        Si ya estas pensionada no requieres registrarte. Saludos

  3. JOSE MANUEL RANGEL MARTINEZ

    ME ACABO DE INSCRIBIR A LA MODALIDAD 40 Y AHORA DESEO INSCRIBIRME A LA MODALIDAD 33 PARA SEGUIR CONTANDO CON SERVICIOS MEDICOS. ¿A DONDE DEBO ACUDIR? SOY DE LA ALCALDIA ALVARO OBREGON Y TENIA SERVICIO EN LA HGZ 8,

    GRACIAS

    1. El Equipo Maximizando Tu Pensión

      Hola Jose Manuel

      A la unidad medica familiar.

      Saludos Cordiales
      Rogelio Garza de Maximizando tu Pensión

  4. MARY VAZQUEZ

    Hola! quiero iniciar la modalidad 40 el próximo enero, contratar la modalidad 33 para contar con servicio medico, pero necesito saber si respeta las enfermedades registradas (diabetes, hipertensión) y si voy a seguir recibiendo el medicamento que necesito.

    Saludos!
    Mary Vázquez

    1. El Equipo Maximizando Tu Pensión

      Hola Mary

      Si hay un seguimiento por parte del IMSS se deben respetar.

      Saludos Cordiales
      Rogelio Garza de Maximizando tu Pensión

  5. Francisco Javier Avila Camacho

    Si ya pase de los 12 meses sin trabajo ya no puedo aplicar para la modalidad 33? (tengo 13 meses sin empleo)

    1. El Equipo Maximizando Tu Pensión

      Hola Francisco Javier

      Se perdió el derecho a los 12 meses.

      Saludos Cordiales
      Rogelio Garza de Maximizando tu Pensión

  6. Luis

    Hola soy Luis, tengo 59años, llevo 10 años ininterrumpidos en la mod.44. Esta mod.44 cotiza semanas al IMSS y puedo cambiarme a la mod.40 ?

    1. El Equipo Maximizando Tu Pensión

      Hola Luis

      La modalidad 44, no te da el derecho a la modalidad 40, te sugiero que tomes una asesoría.

      Saludos Cordiales
      Rogelio Garza de Maximizando tu Pensión

  7. Jose Antonio Sandoval

    No se puede dejar la modalidad 33 para pasarse a la 40? tengo 50 años y llevo en la 33 desde 1998, trabajo por mi cuenta y no alcanzaria a pagar o estar en las dos modalidades, por una enfermedad que tengo desde hace 25 años.

    1. El Equipo Maximizando Tu Pensión

      Hola Jose Antonio

      Son modalidades independientes pero compatibles.

      Saludos Cordiales
      Rogelio Garza de Maximizando tu Pensión

  8. Silvia

    Estoy dentro de la modalidad 40 y acabo de realizar el
    Pago para modalidad 33, mi pregunta es ¿el tiempo de pagar la modalidad 33 es igual a los 5 años que pagaré en la modalidad 40?

    1. El Equipo Maximizando Tu Pensión

      Hola Silvia

      La modalidad 33, se tienen 12 meses a partir de tu ultima baja en el régimen obligatorio para poder aprovechar este beneficio

      Saludos Cordiales
      Te habló Rogelio Garza de Maximizando tu Pensión

      1. María Isabel Parra Dager

        Es mi primer año en la modalidad 33,vence el 31 de agosto 2022, ¿Como se hace la renovación? Sigo teniendo todos beneficios de la atención médica?

        1. El Equipo Maximizando Tu Pensión

          Hola María

          Acude a la Unidad Medica Familiar a renovarla.

          Saludos Cordiales
          Rogelio Garza de Maximizando tu Pensión

  9. Sandra Ceja

    Buenas noches, no logro entender muy bien las diferencias entre la modalidad 44 y 33. Mi esposo y yo estamos en la modalidad 40 con el tope máximo (mi esposo desde casi 5 años y yo 2 años); para tener una mejor pensión, pero no tenemos IMSS, (Mi esposo tiene casi 65 y yo casi 62). Ud. que me recomendaría contratar? la 33 o 44 para tener servicio medico, hospitalario y medicamentos.
    Muchas gracias de antemano.

    1. El Equipo Maximizando Tu Pensión

      Hola Sandra

      Son modalidades muy la 33 es la que da los servicios médicos y hospitalarios y no genera cotizaciones (es compatible con la 40) y la 44 es para los profesionistas independientes y los derechos son parecidos a los de los patrones pero NO es compatible con la 40.

      Saludos Cordiales
      Te habló Rogelio Garza de Maximizando tu Pensión

    2. Pedro

      Mi hijo está en un tratamiento de quimio pero ya va a salir de la escuela y automáticamente lo dan de baja de seguro facultativo que tipo de seguro contrato para que el siga con su tratamiento

      1. El Equipo Maximizando Tu Pensión

        Hola Pedro

        Lo puedes incorporar a la modalidad 33.

        Saludos Cordiales
        Rogelio Garza de Maximizando tu Pensión

  10. REYNA PICHARDO ESQUIVEL

    me gustaria recibir mas orientation al respecto

    1. El Equipo Maximizando Tu Pensión

      Hola Reyna

      Envíanos un correo a info@maximizandotupension.com para enviarte mas detalles.

      Saludos Cordiales
      Te habló Rogelio Garza de Maximizando tu Pensión

  11. Carmen Chavez

    Hola! Yo tuve seguro facultativo desde 1996 pero comencé a cotizar trabajo desde 2004. A cuál ley pertenezco? Saludos.

    1. El Equipo Maximizando Tu Pensión

      Hola Carmen

      Debe haber al menos una semana antes del 1 de julio de 1997, para pertenecer a la ley 73.

      Saludos Cordiales
      Te habló Rogelio Garza de Maximizando tu Pensión

  12. Jose Arturo Martínez rocha

    Hola buen día
    Trabaje un año con un patrón
    en los años 93 luego me fui a usa
    regrese en el año 2000 pague un seguro modalidad 44 asta 2019
    Conseguí ese año un trabajo con un patrón .
    Mi pregunta es me sumarán o me devoran las semanas cotizadas o tengo que volver a hacer las 500.

    1. El Equipo Maximizando Tu Pensión

      Hola Jose Arturo

      Es cuestión de revisar como esta la estructura de tu caso, la modalidad 44 no pertenece al régimen obligatorio y los derechos diferentes, te recomiendo tomar una asesoría para tener claridad de tu caso.

      Saludos Cordiales
      Te habló Rogelio Garza de Maximizando tu Pensión

  13. María Concepción Juárez Olvera

    Buenas tardes. Que requisitos son para jubilarse en la modalidad 40. Tengo 57 años.

    1. El Equipo Maximizando Tu Pensión

      Hola María Concepción

      En la siguiente publicación podrás ver los requisitos de inscripción en la modalidad 40: https://maximizandotupension.com/blog/modalidad-40-de-la-ley-del-imss-parte-2-2/

      Saludos Cordiales
      Te habló Rogelio Garza de Maximizando tu Pensión

  14. Rosa Pineda

    Trabaje de 1995 a 2007,tengo 520 semanas cotizadas, no se si puedo hacer aporte voluntario para acompletar, tampoco se cuentas semanas me faltan, gracias, buen día.

    1. El Equipo Maximizando Tu Pensión

      Hola Rosa

      Así como comentas veo que en este momento NO cumples requisitos para hacer una continuación voluntaria, te recomiendo una asesoría lo mas pronto posible ya que así como lo veo vas a necesitar recuperar tu vigencia de derechos.

      Saludos Cordiales
      Te habló Rogelio Garza de Maximizando tu Pensión

  15. Buenos dias.deseo ampliar mi pension tengo 52 años .inicie en la sep en 1987 y hasta la fecha sigo activo tengo 32 años de servicio..
    Al hacerlo los servicios de seguridad social que pasa.
    Necesiro asesoria..para tomar una decision

    1. El Equipo Maximizando Tu Pensión

      Hola Luis Alberto

      En tu caso lo primero es revisar que estén consideradas todas tus semanas por el IMSS y de ser correcto, verificar que las empresas estén bien para hacer una proyección con fechas criticas con la finalidad de que te puedas pensionar de la mejor manera posible.

      Saludos Cordiales
      Te habló Rogelio Garza de Maximizando tu Pensión

  16. JOSE JUAN CARLOS GOMEZ ARAGON

    Si se retira el saldo de la subcuenta SAR 92 7 97 Afecta para lo que se tiene de semanas cotizadas ?

    1. El Equipo Maximizando Tu Pensión

      Hola Jose Juan

      Los saldos del AFORE se retiran con una resolución de pensión ya sea con la resolución positiva o una negativa, si se retiran con una negativa ya no hay reversa.

      Saludos Cordiales
      Te habló Rogelio Garza de Maximizando tu Pensión

  17. Cada pregunta que hagan les dirán : «.. No podemos ofrecerte una respuesta, necesitamos ver tu caso individual… Nos debes contactar…»

    1. El Equipo Maximizando Tu Pensión

      Hola Julio

      A diferencia de cualquier otro tema, en las pensiones TODOS LOS CASOS SON DIFERENTES, nadie tiene un historial laboral igual a otro, es por eso que una recomendación puede ser buena para un caso y mala para otro, en este tema NO SE VALE COMETER ERRORES, los errores se pagan muy caros.

      Saludos Cordiales
      Te habló Rogelio Garza de Maximizando tu Pensión

  18. Irene Leticia Marmolejo Rodríguez

    Hola , buenas noches soy Irene Leticia Marmolejo, estoy viendo en los comentarios q la modalidad 40 no tiene derecho al IMSS, estoy en lo correcto ?

    1. El Equipo Maximizando Tu Pensión

      Hola Irene Leticia

      Es correcto la Modalidad 40 solo afecta a los seguros relacionados a la pensión lo que viene siendo retiro, cesantía en edad avanzada y vejez, así como invalidez y vida.

      Saludos Cordiales
      Te habló Rogelio Garza de Maximizando tu Pensión

  19. MARIO LOPEZ REYES

    HOLA MI NOMBRE ES MARIO SOY DE LA CD DE MEXICO, DESPUÉS DE 5 AÑOS EMPECE A COTIZAR EN EL IMSS EL 4 DE NOVIEMBRE DEL 2019 Y ESTOY VIGENTE HASTA LA FECHA, TENGO 1,200 COTIZACIONES Y TENGO 61 AÑOS, Y ME GUSTARÍA IRME CON LA MODALIDAD 40, QUE TENGO QUE HACER PARA IRME CON UNA PENSIÓN DIGNA O QUE ME SUGIEREN UDS SALUDOS.

    1. El Equipo Maximizando Tu Pensión

      Hola Mario

      Por tu edad no quisiera recomendarte nada hasta no ver como esta la estructura de tu caso, es muy importante revisar el patrón con el que estas cotizando ya que es la parte que sostiene todo tu caso, así como estas es muy fácil caer en errores que pudieran costar caros y ademas pudieras perder tiempo y a tu edad ya no estas para perder tiempo ni cometer errores.

      Saludos Cordiales
      Te habló Rogelio Garza de Maximizando tu Pensión

      1. MARIO LOPEZ REYES

        ENTONCES QUE HAGO UDS QUE RECOMIENDAN

        1. El Equipo Maximizando Tu Pensión

          En tu caso es tomar una asesoría para que tengas claridad de los procesos que vas a realizar y no cometas errores.

          Saludos Cordiales
          Te habló Rogelio Garza de Maximizando tu Pensión

  20. hola tengo 57 años soy jubilada del imss por tiempo de servicio hace 3 años. pregunta
    ¿ puedo seguir cotizando en el imss para que me den pensión por cesantía?

    1. El Equipo Maximizando Tu Pensión

      Hola Maria De Jesus

      Necesitaría revisar tu caso para poder darte alguna recomendación.

      Saludos Cordiales
      Te habló Rogelio Garza de Maximizando tu Pensión

        1. El Equipo Maximizando Tu Pensión

          Hola Maria

          Envíanos un correo a contacto@maximizandotupension.com.mx platicandos tu caso con mas detalle.

          Saludos Cordiales
          Te habló Rogelio Garza de Maximizando tu Pensión

        2. Ruben

          Como calculo cuánto debo pagar para entrar a la modalidad 40

          1. El Equipo Maximizando Tu Pensión

            Hola Ruben

            Esa parte es mejor revisara en una asesoría ya que hay varios factores a tomar en cuenta desde la empresa que te da los derechos a hacer modalidad así como los salarios actuales para tener claridad de hacia a donde puedes llegar y cuales son las fechas criticas de acción en tu caso particular.

            Saludos Cordiales
            Te habló Rogelio Garza de Maximizando tu Pensión

  21. Elizabeth Calderón

    Hola tengo 58 años y 510 semanas cotizadas llevo 3 años sin cotizar que me recomiendan hacer para jubilarme a los 60 o 65 años no encuentro ya trabajo x la edad

    1. El Equipo Maximizando Tu Pensión

      Hola Elizabeth

      Te recomiendo asesórate ANTES de hacer cualquier movimiento, estas en una etapa de toma de decisiones muy importante para tu pensión.

      Saludos Cordiales
      Te habló Rogelio Garza de Maximizando tu Pensión

  22. Quisiera saber si se pueden hacer aportaciones voluntarias aún cuando estoy cotizando en un empleo pero tengo un salario muy bajo y por lo tanto mis aportaciones son bajas también y me faltan 5 años para jubilarme pues tengo 55 años de edad y si puedo hacer aportaciones extra de mi bolsillo para así lograr una mejor pensión, se puede?

    1. El Equipo Maximizando Tu Pensión

      Hola Georgina

      El régimen voluntario y el obligatorio NO son compatibles, por la edad que me comentas te puedo comentar que estas en el tiempo perfecto para tomar tu asesoría, te recomiendo lo mas pronto posible asesorarte.

      Saludos Cordiales
      Te habló Rogelio Garza de Maximizando tu Pensión

  23. Elia

    Hola buenas tardes, por el covi19, el día 15 abril 2020, me liquidaron y en la empresa ya tenia 25 años laborando, y quisiera saber si aún estoy a tiempo de seguir pagando mi imss para seguir cotizando para poder llegar a mi jubilacion, tengo 54 años. Gracias

    1. El Equipo Maximizando Tu Pensión

      Hola Elia

      Te recomiendo que ANTES de realizar cualquier modificación en tu caso tomes una asesoría para ver fechas criticas y descartar cualquier anomalía, estas en la edad perfecta de hacer tu proyección.

      Saludos Cordiales
      Te habló Rogelio Garza de Maximizando tu Pensión

    2. Alfonso Aceves

      Mi nombre Alfonso. Tengo 54 años, en mayo 2020, fue mi última relación laboral con IMSS. En febrero 2021 cumplo los 55. Consideran que ya no busque seguro cotizando al imss (otro empleo) si me interesa la modalidad 40 ?

      1. El Equipo Maximizando Tu Pensión

        Hola Alfonso

        Estas en excelente momento para hacer tu proyección te recomiendo revisar tu caso con asesoría profesional.

        Saludos Cordiales
        Te habló Rogelio Garza de Maximizando tu Pensión

  24. Emilio Vicente fuentes gonzalez

    Buenas tardes tengo 55 años y trabajo desde 1982 nunca he sacado mis semanas cotizadas trabajé 18 años cotizando con el mínimo porque a mis jefes les convenía ahora tengo 5 años declarando mi sueldo total y quiero preguntar en qué modalidad me conviene inscribirme para tener una buena pensión y también si ahora ya puedo pensionarme con un porcentaje y no esperar hasta los 60 años
    Gracias

    1. El Equipo Maximizando Tu Pensión

      Hola Emilio

      En tu caso lo primero es revisar como esta tu caso y planear tu pensión la edad para pensionarte es a los 60 pero tu planeación es hoy.

      Saludos Cordiales
      Te habló Rogelio Garza de Maximizando tu Pensión

  25. Moisés Álvarez Gordillo

    Buenas tardes, tengo 12 años sin cotizar al IMSS, hace 5 años entre a trabajar en una escuela pública, pero me enteré que ellos no están aportando al Aforé porque cuando entré a laborar tenía 54 años y por ser una persona mayor ya no aportaban nada

    1. El Equipo Maximizando Tu Pensión

      Hola Moisés

      No entiendo tu consulta, no se que tiene que ver la escuela publica con el AFORE.

      Saludos Cordiales
      Te habló Rogelio Garza de Maximizando tu Pensión

    2. Jorge Luis Aldana olivares

      Si tengo 49 años de vida y tengo 1150 semanas cotizadas. A los cuantos años me.puedo jubilar?

      1. El Equipo Maximizando Tu Pensión

        Hola Jorge Luis

        Si tienes 1150 semanas esto me indica que iniciaste cotizaciones ANTES de 1997 por ende eres ley 73, tu edad de pensión seria a los 60 años cumplidos, pero en este momento tienes un abanico de alternativas para toma de decisiones.

        Saludos Cordiales
        Te habló Rogelio Garza de Maximizando tu Pensión

  26. Julio César Millán

    Una pregunta es cierto que si apartir de los 55 años y hasta que me pensione a los 60 pago una cuota al IMSS aparte de lo que aporto por mí trabajo recibire una pensión mayor

    1. El Equipo Maximizando Tu Pensión

      Hola Julio César

      Como comentario te digo que NO puedes cotizar en el régimen obligatorio y en el voluntario al mismo tiempo.

      Saludos Cordiales
      Te habló Rogelio Garza de Maximizando tu Pensión

  27. Hola buen día yo tengo 904 semanas cotizadas ahorita estoy trabajando porq dejé de trabajar hace 5 años ya puedo puedo hacer mis aportaciones directamente sl seguro social para mi jubilación

    1. El Equipo Maximizando Tu Pensión

      Hola Grace

      Lo mejor seria revisar tu caso para ver lo que SI se puede hacer.

      Saludos Cordiales
      Te habló Rogelio Garza de Maximizando tu Pensión

    2. Buenas tardes, donde ò como puedo saber las semanas que tengo cotizadas deje de cotizar para IMSS hace 8 años y soy del año 1975 tengo 45 años actualmente.

      1. El Equipo Maximizando Tu Pensión

        Hola Alma

        Puedes acceder a la siguiente pagina para solicitar una constancia de semanas cotizadas:

        Saludos Cordiales
        Te habló Rogelio Garza de Maximizando tu Pensión

  28. ENGRACIA SALADO IGNACIO

    ENGRACIA SALADO IGNACIO , NECESITO INFORMACIÓN YA QUE TENGO 18 AÑOS SIN COTIZAR EN EL SEGURO, YA TENGO 48 AÑOS Y ME GUSTARÍA SABER CUANTO PUEDO PAGAR PARA PODER RECIBIR UNA BUENA PENSIÓN

    1. El Equipo Maximizando Tu Pensión

      Hola Engracia

      Envíanos un correo a contacto@maximizandotupension.com.mx y platícanos tu caso para ver que recomendación te podemos hacer.

      Saludos Cordiales
      Te habló Rogelio Garza de Maximizando tu Pensión

      1. Hola!. Ya estoy cotizando en la modalidad 40 con un salario muy bajo, quiero hacer un incremento al salario de cotización pero me dicen que tengo que dejar de pagar mis aportaciones por tres meses y luego volver con ellos para hacer el trámite de nuevo salario. ¿Es esto correcto?, si dejo de pagar, no pierdo mis derechos en el IMSS y si puedo volver a contratar la modalidad 40 con un nuevo salario?.

        1. El Equipo Maximizando Tu Pensión

          Hola Héctor Javier

          Por ley este movimiento NO es valido, pero en la practica se estila te sugiero que acudas a tu subdelegación y platiques con el de afiliación y vigencia y si te comenta que si se esta haciendo en esa subdelegación y en base a lo que te comente realices tus acciones, como consejo te comento que lo mas recomendable es asesorarte ANTES de tomar acciones.

          Saludos Cordiales
          Te habló Rogelio Garza de Maximizando tu Pensión

    2. Tengo 56 añoss fui empleado del imss deje de cotizar hace 10 años cotice como 10 años, deje de trabajar porque se me termino el contrato, no se si se pueda rescatar algo, actalmente trabajo en la ssa desde hace 17 años, no se si se pudan juntar las afores o las cotizaciones para jubilacion, mi correo es dentalcastillo@ hotmail.es, urge asesorias.

      1. El Equipo Maximizando Tu Pensión

        Hola Jorge

        Es recomendable revisar bajo que tipo de contrato laboras en el IMSS para ver a que tienes derecho, nos puedes contactar a contacto@maximizandotupension.com.mx

        Saludos Cordiales
        Te habló Rogelio Garza de Maximizando tu Pensión

  29. Buenas noches tengo 16 años. Que no cotizo al IMSS , mi edad es. De 56 años y me sugirieron buscar trabajo mínimo un año y después seguir con modalidad 40 pero por este problema de la la de pandemia y por mi edad no medan trabajo a parte de que esta escaso tengo 1074 semanas cotizadas que puedo hacer para tener una pensión decente yo empecé a trabajar a los 16 años pertenezco a la modalidad 73 gracias por su atencion.

    1. El Equipo Maximizando Tu Pensión

      Hola Araceli

      En tu caso te recomiendo tomar una asesoría lo mas pronto posible ya que el tiempo te esta saliendo adelante.

      Saludos Cordiales
      Te habló Rogelio Garza de Maximizando tu Pensión

  30. Ramón García sanchez

    Hola buenas noches mi nombre es Ramón García Sánchez tengo 59 años y me quiero pensionar a los 60 años. Y tengo 1900cotisaciones que puedo ASER para cotizar en la modalidad 40 gracias

    1. El Equipo Maximizando Tu Pensión

      Hola Ramón

      Te recomiendo tomar una asesoría ya que tu caso esta de grandes ligas, lo peor que te puede pasar es cometer algún error.

      Saludos Cordiales
      Te habló Rogelio Garza de Maximizando tu Pensión

  31. Hola, buenas tardes..

    Mi nombre es Fortunato Lopez Espinoza, tengo 49 años y me encuentro desempleado desde Octubre de 2019, Mi caso es que yo contaba con salarios diarios integrados muy aceptables desde Marzo de 2019 y muchos años anteriores y el año pasado mi ex patrón me engaño registrándome en el imss con un salario mínimo cuando mi paga semanal era de $3,700.00 pesos. Mi duda es si eso me perjudica aunque alla durado 6 meses aproximadamente en esa situación? y que es lo que me recomienda hacer en cuanto a obtener un plan de seguro como el 33 ó 40.?

    De ante mano muchas gracias por su atención.

    Saludos.

    1. El Equipo Maximizando Tu Pensión

      Hola Fortunato

      Lo recomendable seria hablar con tu patrón para que te actualice tu salario y seguir laborando, creo que no es momento de meterte en problemas con tu patrón.

      Saludos Cordiales
      Te habló Rogelio Garza de Maximizando tu Pensión

  32. Jesús m. Balbuena

    Me operaron una rodilla y no me quedo bien ya tengo un año incapacitado y no me an dado ninguna solución a mi problema tengo 55años que puedo hacer

    1. El Equipo Maximizando Tu Pensión

      Hola Jesús

      Acudir a tu Unidad Medica Familiar y exponerle tu situación.

      Saludos Cordiales
      Te habló Rogelio Garza de Maximizando tu Pensión

  33. Angélica

    Hola buenas tardes

    Tengo 58 años aún podría registrarme en modalidad 40?
    Gracias

    1. El Equipo Maximizando Tu Pensión

      Hola Angélica

      Lo primero es revisar si cumples con los requisitos.

      Saludos Cordiales
      Te habló Rogelio Garza de Maximizando tu Pensión

  34. Diana G Nuñez Molina

    Hola quería saber si podemos comprar este seguro también somos ciudadanos mexicanos y si tenemos el Curp y tenemos los requisitos que quieren pero vivimos en Usa. Ya pronto nos vamos a vivir a Mexico. Pero si tenemos domicilio en Mexico. Calificamos nosotros somos mi marido y yo
    Gracias. Mi nombre Diana

    1. El Equipo Maximizando Tu Pensión

      Hola Diana

      Tienen que cumplir con los requisitos mencionados en el articulo.

      Saludos Cordiales
      Te habló Rogelio Garza de Maximizando tu Pensión

  35. paty

    Hola buenas tardes mi esposo falleció hace 6 meses y se encontraba activo trabajando en presidencia municipal, estuvo cotizando en el imss hasta hace 5 años, y 6 años aproximadamente en el issste por presidencia municipal, pero en imss me dicen no alcanza pensión y en el issste me dicen que el contrato de trabajo que se hace por presidencias municipales solo pagan el servicio y no para pensión, total no me dicen que no hay nada que hacer en ninguna de las 2 partes. me quede con 2 niños pequeños ¿¿se puede hacer algo??

    1. El Equipo Maximizando Tu Pensión

      Hola Paty

      Por lo que comenta tu esposo estaba fuera de conservación de derechos al momento de su fallecimiento, a reserva de revisar su documentación, lo único que se puede rescatar es su cuenta individual de AFORE y posiblemente el servicio medico a reserva de revisar su caso.

      Saludos Cordiales
      Te habló Rogelio Garza de Maximizando tu Pensión

  36. JUAN MANUEL PALOMINO

    HOLA:
    MI NOMBRE ES JUAN MANUEL
    TENGO 59 AÑOS (CUMPLO 60 EN MARZO DEL 2021) MAS DE 1500 SEMANAS COTIZADAS, ACTUALMENTE TRABAJO, PERO PARA EL MES DE AGOSTO ME QUEDO SIN EMPLEO(YA ME AVISARON).
    CUANDO PUEDO COMENZAR A HACER TRAMITES DE PENSION, Y QUE ME CONVIENE MAS?

    1. El Equipo Maximizando Tu Pensión

      Hola Juan Manuel

      El tramite de pensión es hasta cumplir los 60, lo que si es recomendable es tomar una asesoría lo antes posible para que conozcas todas las alternativas que presenta tu caso ANTES de firmar, ademas es importante revisar que tus semanas estén completas y no tengas errores en tu caso porque ya firmado no hay nada que se pueda arreglar.

      Saludos Cordiales
      Te habló Rogelio Garza de Maximizando tu Pensión

  37. Hola buenas tardes tengo 42 años y tengo un aprox de 1100 semanas cotizadas, acabo de salir de la empresa que estaba por lo del covid, que me sugieren cuanto tengo que cotizar para recibir una buena pension…

    1. El Equipo Maximizando Tu Pensión

      Hola Emmanuel

      Para tu caso te recomiendo que adquieras el vídeo-curso Maximizando tu Pensión 2.0, estas muy joven y es muy recomendable estar bien orientado con la finalidad de no cometer errores en los años que vienen.

      Saludos Cordiales
      Te habló Rogelio Garza de Maximizando tu Pensión

    2. Martha Sánchez

      Hola buenos días trabaje desde 1987 hasta el 2000 como puedo hacer para poder cotizar en la modalidad 40

      1. El Equipo Maximizando Tu Pensión

        Hola Martha

        La única manera es reactivando tus derechos.

        Saludos Cordiales
        Te habló Rogelio Garza de Maximizando tu Pensión

  38. hola yo naci 10 nov 69 y hace dos años no trabajo entro en la modalidad curp gopm691110mnlnrr03 rfc gopm691110 nss 47906921912

    1. El Equipo Maximizando Tu Pensión

      Hola Marina

      Tienes 12 meses a partir de tu ultima baja para tener derecho a la modalidad 33, si se pasa esa fecha ya no aplicas.

      Saludos Cordiales
      Te habló Rogelio Garza de Maximizando tu Pensión

  39. mario

    para su conocimiento

    1. Elsa Ochoa

      Hola tengo más 600 semanas cotizadas voy a renunciar a mi trabajo en uno o dos meses no me puedo jubilar x la edad tengo 54 años quiero seguir pagando x fuera y quiero el servicio del SS creo q sería el régimen 40 puedes darme mayor información gracias

      1. El Equipo Maximizando Tu Pensión

        Hola Elsa

        La modalidad 40 y la modalidad 33 son diferentes pero SI son compatibles, la modalidad 40 nos ayuda a sumar semanas para pensión y a modificar el salario de nuestras cotizaciones, la modalidad 33 es una forma de tener el servicio medico y hospitalario a cambio de una cuota anual y te comento que son compatibles porque tu puedes estar en ambas al mismo tiempo y seguir incrementando tu numero de semanas a su vez puedes elegir el salario a cotizar siempre y cuando sea el ultimo cotizado con tu patrón o elevarlo hasta un máximo de 25 UMAs y a su vez contar con el servicio medico y hospitalario, normalmente siempre recomiendo una asesoría ANTES de hacer cualquier proceso ya que es muy fácil cometer errores.

        Saludos Cordiales
        Te habló Rogelio Garza de Maximizando tu Pensión

  40. Hola buen día tengo 47 años y tengo 700 semanas cotizadas aprox
    Llevo como 12 años sin cotizar empecé a trabajar y cotizar como en el 90 puedo entrar a la modalidad 40 ? Informes por favor

    1. El Equipo Maximizando Tu Pensión

      Hola Juan Francisco

      Es recomendable hacer los procesos de recuperación de los derechos de pensión, estas en una excelente edad para revisar tu caso y hacer la planeación.

      Saludos Cordiales
      Te habló Rogelio Garza de Maximizando tu Pensión

  41. buen dia, tengo una duda respecto a que un familiar se pensione es mujer, tiene 60 años pero tiene 400 semanas cotizadas, me podrán apoyar para saber si se puede ?

    1. El Equipo Maximizando Tu Pensión

      Hola Juan Antonio

      Tiene que cumplir requisitos, el numero mínimo de semanas es 500, pero debe estar en conservación de derechos, te recomiendo que por la edad de la persona se asesore.

      Saludos Cordiales
      Te habló Rogelio Garza de Maximizando tu Pensión

      1. guillermina leon villarruel

        hola buena tarde, me acabo de quedar sin trabajo y quiero inscribirme a la modalidad 33 imss para tener el seguir teniendo el servicio medico tengo 66 años que debo hacer y cuanto tengo que pagar? gracias

        1. El Equipo Maximizando Tu Pensión

          Hola Guillermina

          En la unidad medica familiar que te corresponde podrás inscribirte, ellos te harán el calculo de lo que deberías pagar.

          Saludos Cordiales
          Rogelio Garza de Maximizando tu Pensión

    2. Norma leticia Martínez Díaz

      Hola buena tarde, mi nombre es Norma Leticia Martínez Díaz, tengo cinco años sin cotizar, tengo 52 años de edad, como le puedo hacer para inscribirme a la modalidad 33 del imss, informes por favor, gracias.

      1. El Equipo Maximizando Tu Pensión

        Hola Norma

        En este momento NO cumples los requisitos de inscripción a la modalidad 33, lo que si es muy recomendable es revisar cuando fue tu ultima baja ya que si rebasas la fecha de los 5 años pierdes el derecho de inscripción en la continuación voluntaria, en tu caso recomiendo tomar una asesoría lo mas pronto posible.

        Saludos Cordiales
        Te habló Rogelio Garza de Maximizando tu Pensión

  42. Ma.trinidad Higareda Cornejo

    Hola podrías revisar mi casi en específico haber que me conviene hacer?

    1. El Equipo Maximizando Tu Pensión

      Hola Ma. Trinidad

      Envíanos un correo a contacto@maximizandotupension.com.mx y coméntanos tu caso con mas detalle para ver lo que corresponde a tu caso.

      Saludos Cordiales
      Te habló Rogelio Garza de Maximizando tu Pensión

  43. Rito Valdez Cinto

    Gracias por la información. Es en verdad una situación que debo atender y que he dejado pasar. Creo si sus mensajes fueran claros en el costo de su servicio como asesores habría más gente solicitando su apoyo.

    Saludos!

    1. El Equipo Maximizando Tu Pensión

      Hola Rito

      Las asesorías se evalúan en base a como este el caso, por eso cuando alguna persona solicita una asesoría se envían una serie de preguntas con las que podemos ubicar el caso y poder cotizar el servicio.

      Saludos Cordiales
      Te habló Rogelio Garza de Maximizando tu Pensión

  44. Hola buenas tardes, me dijeron que podían devolver mis ahorros del IMSS dónde puedo hacer esta solicitud. Gracias.

    1. El Equipo Maximizando Tu Pensión

      Hola Edna

      No entiendo bien tu consulta..Te pido que la replantes..

      Saludos Cordiales
      Te habló Rogelio Garza de Maximizando tu Pensión

  45. Rafael Vera

    Estoy fuera del Pais y Tengo muchos anos de no cotizar, si regreso y teniendo la edad como puedo obtener los beneficios de jubilación, si tengo como 20 anos de cotización

    1. El Equipo Maximizando Tu Pensión

      Hola Rafael

      En tu caso necesitas recuperar tu conservación de derechos volviendo a cotizar para un patrón, este proceso es algo delicado por la cantidad de años que tienes sin cotizar, en tu caso recomiendo una asesoría personalizada para ver tu caso y ver que es lo que SI se puede hacer.

      Saludos Cordiales
      Te habló Rogelio Garza de Maximizando tu Pensión

  46. humberto garcia rodriguez 10 de junio 2020

    me interesa inscribirme

    1. El Equipo Maximizando Tu Pensión

      Saludos Jose Humberto..

  47. Petra Núñez González

    La ultima vez k cotise 1993 , cuantas cotizaciónes me faltaran.

    1. El Equipo Maximizando Tu Pensión

      Hola Perta

      Enviamos un correo a contacto@maximizandotupension.com.mx y coméntanos con mas detalle tu caso para darte una recomendación.

      Saludos Cordiales
      Te habló Rogelio Garza de Maximizando tu Pensión

  48. Buenas tardes>
    Mi nombre es Maria Guadalupe Camacho Negrete. La razon de este mensaje es para plantiarles una pregunta. Yo hace 21 anos que no trabajo para ninguna compania en Mexico. Pero trabaje por 20 anos haya y me interesa saber como esta informacion me ayuda para poder poner semanas vigentes en mi tramite de pension. Yo vivo actualmente en ESstados Unidos y no tengo ya documentacion vigente Mexicana. Que recomendacion me dan ustedes.
    Gracias.

    1. El Equipo Maximizando Tu Pensión

      Maria

      Por las condiciones que comentas, veo que lo mas recomendable es tomar una asesoría para ver la manera correcta de recuperar tu conservación de derechos, te sugiero NO darle mas tiempo ya que el tiempo es tu enemigo principal.

      Saludos Cordiales
      Te habló Rogelio Garza de Maximizando tu Pensión

  49. Buenas tardes por medio de esta forma puedo reactivarme ya que tengo 14 años sin cotizar y no puedo realizar el trámite de mi pensión tengo 62 años y poco más de 500 semanas cotizadas e tratado de hacerlo por medio de empresas pero por mi edad no me dan trabajo y por algunos despachos que e visto me cobran carisimo y con esta situación no cuento con recursos solo lo que tengo en mi Infonavit y mi aforé me podrían asesorar por favor

    1. El Equipo Maximizando Tu Pensión

      Hola Jorge

      La modalidad 33 es un seguro de salud y NO da derechos de pensión, es una modalidad alternativa para contar con servicio medico en alguna etapa de nuestra vida laboral claro cumpliendo requisitos.

      Saludos Cordiales
      Te habló Rogelio Garza de Maximizando tu Pensión

  50. Hola me podrían ayudar tengo errores en el imss trabaje en una empresa , deje de trabajar y luego en banco deje de trabajar y ahora llevo 10 años en colegio privado y tengo error en el mismo tengo q regularizar esto pra acceder a modalidad 40

    1. El Equipo Maximizando Tu Pensión

      Hola Jesús

      Lo primero es revisar como están tus derechos de pensión para tener claros los procesos y ya con esto revisar tus cotizaciones y los errores que nos comentas para ver la forma de solucionarlos en la misma revisión podremos ver si cumples con los requisitos de inscripción en la modalidad.

      Saludos Cordiales
      Te habló Rogelio Garza de Maximizando tu Pensión

  51. juan ruben garcia jahuey

    me interesa inscribirme

    1. Buenas tardes:

      Le agradezco la información y a la vez consulto, yo cause baja en marzo de 1998 y de ahi pasé a formar parte de empleado del gobierno y coticé con ISSSTE, por razones actuales el ISSSTE me dio de baja en junio de 2019, misma fecha que inicie los trámites para pensionarme por los dos Institutos por edad avanzada ya que tengo 66 años cumplidos, en os dos institutos me negaron la pensión por falta de semanas cotizadas en IMSS cotice 1047 semanas y en ISSSTE d abril de 2003 a junio de 2019, en los dos institutos me negaron la pensión por lo que opte por retirar el ahorro para el retiro de los dos, pregunta, aún puedo darme de alta en servicio medico en IMSS por modalidad 33, ya que el ISSSTE me ha proporcionado un pésimo servicio dentro de continuación voluntaria que opte con ellos y deseo acudir al IMSS y no le hace que tenga que pagar, sin problema, me comentaron que por la edad en automático adquiero derecho con IMSS de contratar el servicio médico es asi?

      Gracias

      1. El Equipo Maximizando Tu Pensión

        Hola Rafael

        Poco me sorprenden los casos, pero el tuyo estuvo plagado de malas decisiones es una lastima que nadie te haya asesorado para lograr una pensión, ahora sobre el servicio medico, si como comentas tienes esa cantidad de semanas en el IMSS aun con la negativa de pensión tienes derecho al servicio medico, sin necesidad de que sea por modalidad 33 a la cual no cumples requisitos.

        Saludos Cordiales
        Te habló Rogelio Garza de Maximizando tu Pensión

        1. Gracias Rogelio , me comentas que tengo derecho a servicio médico pero en el IMSS me comentaron que solo a consulta y medicamentos que se requería servicio hospitalario debía de pagar para que el servicio fuera completo, esa era mi duda, debo de pagar por el servicio hospitalario?

          1. El Equipo Maximizando Tu Pensión

            Hola Rafael

            Como comentamos la modalidad 33 puede tener restricciones esas dependen del caso en particular, algunas de ellas solo dan derecho a atención medica de primer nivel el primer año y posteriormente da derechos a segundo y tercer nivel, te sugiero que consultes en tu UNMF que restricciones tiene tu caso.

            Saludos Cordiales
            Te habló Rogelio Garza de Maximizando tu Pensión

    2. rafael david santeliz barcenas

      necesito informaciones, pues hace ya 20 años que deje de cotizar en el seguro y como ya cumplí 55 años, quisiera saber cuanto tengo que pagar para poder recibir una buena pension.

      1. El Equipo Maximizando Tu Pensión

        Hola Rafael

        Por lo que comentas tu en este momento necesitas recuperar tu vigencia de derechos antes de pensar en realizar aportaciones, lo mas recomendable es tomar una asesoría lo mas pronto posible ya que el tiempo va haciendo las cosas mas complicadas, la recuperación de la vigencia es la parte mas importante y la mas revisada de tu caso, te recomiendo la asesoría lo mas pronto posible.

        Saludos Cordiales
        Te habló Rogelio Garza de Maximizando tu Pensión

    3. Germán Rojas Reynosa

      Qué tal en respuesta a su mensaje solo le informo que tiene muchísimos años que yo no cotizo en el IMSS

      1. El Equipo Maximizando Tu Pensión

        Hola Germán

        Es indispensable tomar una asesoría para ver los procesos de recuperación de la vigencia que es la parte mas importante de tu caso en este momento.

        Saludos Cordiales
        Te habló Rogelio Garza de Maximizando tu Pensión

Busqueda

Regístrate a nuestro boletín de noticias

Publicaciones

  • Asesoría Personalizada en Pensiones IMSS
    Asesoría Personalizada en Pensiones IMSS

    ¿Estás buscando servicios de asesoría personalizada en pensiones para tu pensión del IMSS? No busques más. Nuestro equipo de expertos está aquí para brindarte la mejor orientación y apoyo para maximizar tu pensión. Con nuestro enfoque personalizado, adaptamos nuestras estrategias a tus necesidades y objetivos específicos. Nosotros trabajaremos estrechamente contigo para asegurarse de que tomes…

  • Opiniones de nuestros clientes

    Es un placer para nosotros atenderte y ayudarte durante la planeación estratégica de tu Pensión, nos gustaría saber cuál es tu experiencia con nuestros cursos y nuestro servicio de soporte en el área de miembros, si contrataste una asesoría personalizada o bien nos acompañaste en alguno de nuestros seminarios, tu evaluación es muy importante ya…